OFERTA FRUTICOLA DE LOS OASIS DE PICA

El Oasis de Pica, es único en Chile, y se encuentra en el desierto más árido y extremo del Mundo, el desierto de Atacama. Sus condiciones agroclimáticas permiten el desarrollo de la agricultura en contra estación, dándole a sus productos características organolépticas únicas. Su dulzor, sus aromas, sabores y texturas hacen de sus frutos, productos exclusivos. Hoy el Oasis ha diversificado su agricultura, adicionando a sus frutos característicos como el LIMON DE PICA, MANGOS, TÁNGELOS, POMELOS, NARANJAS Y GUAYABAS, nuevas especies, en el ámbito hortofrutícola, como frutillas, dátiles, tomates, hortalizas diversas, principalmente. Al alero de la producción de frutos pequeños empresarios desarrolla una agroindustria dándole valor a sus producciones con una oferta de mermeladas, miel, jugos y diversas bebidas con los productos del Oasis.

Limón de Pica, mercado Gourmet

El Limón de Pica comercializado por la Sociedad Exportadora frutos de Pica, con sello de origen, es un Fruto Pequeño, oval ó esférico con base convexa y en ocasiones con cuello pequeño. Ápice convexo con mamila pequeña ligeramente hundida, cáscara delgada con superficie lisa coriácea y muy adherida, de color verde y verde amarillento al madurar: con 9 a 12 segmentos y un eje pequeño sólido, pulpa de color verde pálido, grano fino, muy jugosa, altamente ácida, con sabor y aroma distintivos; de 3 a 5 semillas, pequeñas y de color blanco. Los árboles fructifican todo el año, pero con mayor abundancia de mayo a octubre.

Características que diferencian los productos de los de la competencia

El limón de Pica, tiene dos cualidades que lo diferencian de sus sustitutos:La primera cualidad diferenciadora, es su tamaño pequeño, cáscara muy delgada y peculiar aroma. Además se diferencia de las demás limas ácidas principalmente por su mayor aroma, que está determinado por el alto contenido de limoneno3 (aceite esencial) en su cáscara, que fluctúa entre 45 y 50%, a diferencia de las otras limas como la que proviene del Perú, y como el limón sutil de Vallenar, de Ovalle, zonas productoras de Chile, cuyo contenido de limoneno fluctúa entre 5 y 13%.La segunda cualidad adquirida, permitió primero comprobar y en segundo lugar demostrar que el fruto que se produce en Pica a partir de sus cualidades es único. A partir de ello se logra alcanzar una indicación geográfica (I.G) o Sello de Origen que lo protege.

MANGO PIQUEÑO

El mango (Mangifera indica L.) es una especie de origen indo-birmano (Norte de la India) o Malayo, probablemente cultivado por el hombre hace más de 4.000 años, Popenoe 1920, citado por Galán (1990) de la que se habla ya en los libros de Los Vedas, que son las sagradas escrituras hindúes (Galán, 1990). En tiempos relativamente recientes fue llevado al Sur de Filipinas y al Este de África. Los navegantes portugueses lo llevaron al Brasil en 1646, mientras que los españoles lo llevaron a Manila alrededor del año 1.700; no existe ninguna crónica que señale la época de introducción a Hispanoamérica. 

Características y ventajas del Mango Piqueño:

El Aroma y Dulzor lo hacen únicos y lo destacan sobre otras variedades. Presenta dos producciones abundantes al año.

POMELOS, NARANJAS, GUAYABAS  Y DATILES

Otros frutos característicos  del Oasis, son las Naranjas, Guayabas y Dátiles. Estos se caracterizan al igual que los demás productos, por su dulzor y aromas, que permiten se diferencien de las otras zonas productoras.

Del total de la superficie de frutales en el Oasis (327 hás)  el 28% es decir 93 hás, están destinada a naranjas, superando a la superficie de limones (66 hás) y mango (77 hás)

El pomelo es un árbol subtropical cítrico conocido por su amargo y semi-dulce de frutas, un híbrido del siglo XVIII, introducido en Pica, adquiriendo las características propias que le otorgan las condiciones agroclimáticas únicas de un Oasis que se encuentra en medio del desierto más árido del mundo.

Al igual que lo pomelos, y otros frutos, las naranjas son introducidas en Pica, siendo famosas por su dulzor y jugo características propias de los frutos que se producen en el Oasis, por su las condiciones climáticas existentes.

TANGELO PIQUEÑO

Es un Híbrido de mandarino y pomelo. Árbol vigoroso con forma redondeada. Sus Ramas con tendencia inclinada. Gran densidad de hojas de color verde claro. Produce frutos parecidos a naranjas dulces de excelente sabor. Frutos de piel fina con cierta dificultad para pelar, de color naranja intenso. Pulpa firme y jugosa con sabor algo diferente a las clementinas pero agradable. Pocas semillas cuando no hay polinización.

Las Guayabas son plantas de la familia de Myrtle Psidium, que contiene cerca de 100 especiesde arbustos tropicales. Estos son nativos de México, Centroamérica y el Norte de América del Sur. En Pica se da en forma abundante y sobresale su aroma y dulzor.

El dátil es una fruta obtenida de la palmera datilera (Phoenix dactylifera). La fruta es considerada edulcorante por su cantidad de azúcar aproximadamente el 70%. En Pica, existe un importante cultivo de este fruto en unos de los predios llamado Fundo Esmeralda, integrante de la Sociedad Exportadora Frutos de Pica.