En 1958 fue creada la comuna autónoma de Pica. Recién el año 1978 nace la comuna de Pica como se conoce hoy en día. En la década del setenta se llevó a cabo un proceso de regionalización fundamentalmente como sistema de administración, dividiendo al país en regiones, provincias y comunas. En el marco de ese proceso, se crearon comunas rurales a partir de la concentración poblacional en determinados sectores y se definieron los actuales límites de las comunas de la región de Tarapacá. En ese mismo proceso se definió la localidad de Pica como la capital comunal.

Pica es un pueblo y comuna perteneciente a la Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá (Chile), en el Norte Grande de Chile. La comuna de Pica es parte de las 5 comunas rurales que tiene esta región y se encuentra dentro de la Provincia del Tamarugal. Tiene una superficie de 8.934,3 km2, y posee una densidad de población aproximada de 0.53 Hab./ Km2

Pica es un Oasis desarrollándose en él históricamente actividades agrícolas. En el sector cordillerano de la comuna, se encuentra el altiplano chileno donde se encuentran comunidades Aymaras, siendo las principales localidades Cancosa y Lirima y atractivos naturales como la laguna de Huasco.

UBIPICA

La capital comunal es Pica, que se encuentra aledaña a los oasis de Matilla y Quisma. Estos están en medio del desierto de Atacama, el más árido del mundo siendo sus aguas de origen subterránea, contando a la vez con condiciones agroclimáticas únicas que le dan características organolépticas especiales a la oferta hortofrutícola existente en los oasis de Pica.