Fruto del trabajo de los investigadores de INIA se logra hacer un levantamiento, el más grande realizado el oasis de Pica donde se tomaron 53 muestras de has 25 predios o casas, preferentemente plantas de más de 40 años de antigüedad. Todas las muestras fueron tomadas mediante la firma de un consentimiento informado y explicado de los donantes.
En octubre de 2021 se hace entrega de los análisis genéticos realizados. Esto permitió asignar una identidad a 44 de las 53 muestras, la mitad corresponde a la variedad Huevo de Gallo, también conocida como Blanca ovoide, Cristal y Tamarugal.
Importantísimo para el proyecto, Pica y la Región es el haber encontrado 9 cepas NN, y dentro de éstas 4 cepas inéditas como material exclusivo de los Oasis de Pica, Matilla y Quisma, las cuales podrán validarse en la medida que se incorporen más muestras al análisis global, siendo un desafío futuro realizar actividades de conservación del material identificado como NN o antiguo. Este trabajo al final permitió entregar a los donantes su “Certificación de Identificación Genética”.